Comité de Carbono Neutral y Resiliencia

 

Tras cinco meses de trabajo, concluyó la labor del Comité de Carbono Neutralidad y Resiliencia, una instancia integrada por los ministerios del Medio Ambiente, Economía, Energía, Ciencia, Obras Públicas y Agricultura. Su tarea fue identificar brechas y elaborar una propuesta a corto y mediano plazo para aprovechar las oportunidades que ofrece el proceso de descarbonización para la economía.

Este comité, integrado por 19 expertos de alto nivel del sector privado, la academia y organizaciones ambientales, presentó un informe final a los ministros, que servirá como insumo clave para guiar el plan de cumplimiento de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) del país.

Este documento reúne 14 medidas, con un total de 78 acciones que, según los expertos, pueden ser un potente aporte para acelerar la carbono neutralidad que Chile se ha comprometido a alcanzar a 2050.

Al respecto, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, afirmó que este documento fue “fruto del diálogo constructivo entre comisionadas y comisionados, que refleja el compromiso que tenemos de acelerar la transición hacia la carbono neutralidad y la resiliencia climática”. Añadió que “los consensos alcanzados serán fundamentales para guiar nuestras acciones y actualizar nuestra NDC, avanzando juntos hacia un Chile carbono neutral y resiliente”.

Según los instituciones y entidades participantes, esta iniciativa representa un punto de partida para que los ministerios revisen sus agendas de acción climática y programas específicos, considerando la propuesta consensuada.

“Valoramos mucho este informe, ya que sus propuestas fueron consensuadas y nos ofrecen directrices claras para ir más rápido en estos objetivos tan importantes. Agradecemos mucho a los comisionados y nos vamos con la tarea, como gobierno, de trabajar en conjunto con ellos para implementar esta agenda”, dijo el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau.

Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que “este trabajo presenta propuestas interesantes para avanzar hacia nuestro mandato legal de ser un país carbono neutral y resiliente antes de 2050. Este comité se suma a instancias relevantes, como el Comité Estratégico de Hidrógeno Verde y el Comité Consultivo de la Política Energética Nacional, y sus directrices serán consideradas en nuestro Plan de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en Energía, que está actualmente en consulta pública».

Coordinación

La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo será la encargada de coordinar la implementación de las propuestas. En diciembre, cada ministerio presentará un informe sectorial, fundamentado en las conclusiones y perspectivas de los comisionados.

La ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e innovación, Aisén Etcheverry, enfatizó que “el mundo de la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación lleva décadas aportando evidencia relevante para las medidas sobre carbono neutralidad que hoy se anuncian. Seguiremos potenciando capacidades para apoyar transversalmente esta agenda porque es prioritaria para Chile y el mundo, y la investigación debe seguir aportando”.

“Este es un paso muy importante para la resiliencia del sector agrícola del país, que se suma a los esfuerzos del Ministerio de Agricultura, como los planes de mitigación y adaptación al cambio climático y la legislación para la gestión sostenible de suelos. En estas iniciativas, trabajamos de manera transversal con representantes del mundo público y privado, también presentes en este comité», afirmó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

Seguridad hídrica

Desde el Ministerio de Obras Públicas, la titular de la cartera, Jessica López, señaló que “nuestro ministerio ha enfocado sus propuestas en la seguridad hídrica, con el objetivo de acelerar la carbono neutralidad y la resiliencia económica. Seguiremos trabajando para implementar un enfoque integral en las principales cuencas del país y promover un manejo responsable del recurso hídrico que priorice el consumo humano y equilibre la naturaleza con los habitantes de los territorios”.

El comité celebró su primera sesión en marzo, en el Palacio de La Moneda, recibiendo además asistencia técnica de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y de los diversos ministerios.

Octubre ,2024 (Contenido compartido )

Comité de Carbono Neutralidad y Resiliencia finaliza su trabajo y presenta informe

Beneficios de instalar luces LED en tu auto

Representan una excelente inversión

Las luces led, son consideradas uno de los inventos más importantes del último tiempo. Y es que superan con creces a sus antecesoras halógenas.

 

Audi utiliza luces Led en sus modelos
Audi utiliza luces Led en sus modelos

Rápidamente esta tecnología, fue integrada en el rubro automotriz, mejorando con ello el rendimiento del vehículo. Además de la estética del mismo automóvil, mucho más elegante y atractiva.

En LOOPING, te presentamos las poderosas ventajas que implica, el usar esta luz en tu vehículo o camión.

  • Alta durabilidad: Son altamente superiores en este sentido a sus pares incandescentes y halógenos. Y es iluminan años, de echo es complejo precisar su duración, ya que nunca cesan de funcionar. Ya que solamente pierden intensidad y a un tiempo sumamente lento. Sin embargo duran sin problemas 50 mil    horas de uso con óptima potencia de iluminación.

 

  • No se estropean: La luz led, al tratarse de un elemento sólido, es más resistente. Ya que no posee filamentos, que se pueden romper productos de vibraciones.

 

  • No requieren de mantenimiento: Debido a su durabilidad, no requieren de mantenimiento. Por lo que la inversión a largo plazo vale absolutamente la pena.

 

  • Son ecológicas: En la elaboración de esta tecnología, no se utiliza mercurio o productos tóxicos para la naturaleza.

 

  • No se calientan: Este tema, es uno de los más destacables. Ya que sus pares, poseen esta desventaja y no fue hasta la creación de las led, que se pudieron superar. Para funcionar, no requieren de calentarse. Su encendido es inmediato, por lo que son perfectas para la iluminación del sistema de freno. Cabe destacar que no existe el riesgo de quemarse al tocarlas.

 

  • Bajo consumo: Posee el más bajo consumo en comparación con el resto de las fuentes lumínicas. Por lo demás no producen nada de radiación del tipo infrarroja. Se aprovecha mucho más la luz por la energía que se consume.

 

  • Permiten diseños únicos: Las dimensiones de las luces del tipo led, son pequeñas. Lo que permite la creación de diseños innovadores, creativos y atrevidos. Por ello son las preferidas por las marcas de alta gama para elaborar sus modelos.

 

 

 

Consejos para conducir de noche y aprovechar las luces LED

Durante la noche, las luces automotrices son importantísimas para conducir durante la noche. 

Son las encargadas de entregar la visibilidad al conductor, y por consecuencia son elementos de seguridad relevantes.

En looping, queremos que tengas claridad de cuáles son las luces que tu auto posee. Y cuál es la función de cada una, para que de esta forma aproveches al máximo el sistema de iluminación automotriz de tu vehículo.

En Looping ofrecemos balizas led, luces led para camiones, focos faeneros led y estroboscópicas, al mejor precio del mercado. Solicítalas en nuestra página de contacto u visitarnos en nuestra tienda ubicada en Avenida Brasil.

-Las luces de posición: Son los denominados focos básicos. Y es que siempre deben estar encendidos, cuando se activan las luces altas, bajas o neblineros. Su función es la de indicar la situación junto con las dimensiones del automóvil. También en caso de que te debas detener, dichas luces deben estar siempre encendidas. Cabe destacar que las luces de posición no sirven para circular solamente con ellas. Debido a que no iluminan lo que se requiere para conducir en la carretera.

-Luces cortas o bajas: Son las luces que tienes que encender de noche, independiente la vía en la que conduzcas. Ya sea de día, existe neblina, polvo y humo, deberás encender las luces bajas. Se aconseja su uso debido a que no produce molestias ni encandila al resto de los choferes. De esta forma te haces visible al transitar por los túneles, pistas adicionales, reversibles y las que están habilitadas para circular en un sentido contrario.

-Luces largas o altas: Son también conocidas como luces de carretera. Y es porque se utilizan durante la noche y en las carreteras de escasa iluminación. En caso de que sientas que puedes encandilar al resto de los conductores, puedes pasar a luces bajas.

Ley 21.601: ¿Qué luces debería utilizar en carretera , para transporte de carga?

En Looping queremos que tengas plena claridad respecto a los beneficios de optar por luces LED y la obligatoriedad establecida por Ley en cuanto a luces en vehículos de transporte en Carretera (LEY 21601).

En Looping vendemos balizas led, LUCES LED PARA CAMIONES, FOCOS FAENEROS LED  Y ESTROBOSCÓPICAS,  al mejor precio del mercado. Solicita luces LED para autos en Chile en nuestra página de contacto u visitarnos en nuestra tienda ubicada en Avenida Brasil 560, Santiago Centro .

Beneficios para instalar luces LED en tu auto:

1- Son las más eficientes: Las luces LED, son más eficientes que las halógenas y las de xenón. Esto quiere decir que para funcionar no requieren de mayor consumo de energía y por ende ahorran combustible.
Algunas luces LED incluso ahorran hasta 50% de energía en comparación con las convencionales.

2- Mayor vida útil: Su durabilidad es extensa y garantizada en cuanto a su vida útil. Los focos LED , no se funden como  ocurre con los faros convencionales.

3- Su aspecto es moderno y sofisticado: Las luces LED de autos, le retribuyen en versatilidad y modernidad a los vehículos que lo poseen. Y es que por su tecnología, permite diseños más innovadores, únicos.

4- Funciones de avanzada: La mayor ventaja de este tipo de tecnología, es que ofrecen funciones realmente de avanzada. Y es que son realmente muy adaptables, y es que cuentan con iluminación de largo y semi alcance. Para con ello evitar el incómodo deslumbramiento, sin con ello perder alcance. Incluso algunos sistemas de luz LED, tienen este tipo de adaptación de luz de forma automatizada.

5- Su agradable color de luz: Las luces LED, proyectan una luz de color blanco realmente agradable. Lo que minimiza el cansancio visual cuando se conduce por varias horas seguidas.

 

Los focos LED para autos son el futuro del mundo automotriz

Las luces LED para vehículos, cada día se vuelven más populares en la oferta del mercado automotriz.

Diodo que emite luz de innovador estado sólido. Este diodo permite que la energía pueda fluir en solamente un sentido, que une ambos polos de dicho diodo.

Cuando recientemente se lanzaron las luces LED para autos, se utilizaron solamente en las luces intermitentes, de freno y de posición. Las primeras marcas que comenzaron a integrar las luces LED, fueron BMW, Mercedes Benz, Volkswagen y Audi. Hoy en día las luces LED se han vuelto sumamente populares y se extienden a todo el sistema lumínico automotriz.

En Looping ofrecemos balizas led, luces led para camiones, focos faeneros led y estroboscópicas, al mejor precio del mercado. Solicítalas en nuestra página de contacto u visitarnos en nuestra tienda ubicada en Avenida Brasil.

Las características que hacen de las Luces LED sean el futuro del mundo automotriz

-Son confiables: La  ventaja más importante de este tipo de luces. Es una bombilla LED, que puede tener una vida útil de sobre los 20 mil horas. Mientras que una luz halógena, solamente dura 500 horas de funcionamiento.

-Bajo consumo energético: Las Luces LED, en comparación con los focos xenón, consumen un tercio menos de energía. A lo que se suma una luz más eficiente y menor perdida de calor

-Gran cantidad de luz: Las luces LED automotrices, emiten enorme cantidad de luz, además de mejor distribución de su haz de luz especialmente en carretera.

-Son adaptativas: Los focos LED, se pueden adatar a diversas situaciones, entornos de circulación. El conductor las puede manipular según su necesidad. Y es que es posible modificar su intensidad, en caso de niebla, lluvia, entre otros factores.

 

“Luces Led” Ahorro de combustible, libres de emisiones CO2

Un argumento de peso para instalarlas en tu vehículo

Las luces Led, cuentan con una serie de beneficios, el más importante es el ahorro de consumo de energías y  la liberación de emisiones CO2

Los grandes beneficios de las luces Led poseen características que se destacan referido a la eficiencia energética.

Se desarrolló mediante una Comisión Europea pruebas con  autos de lujo, un exhaustivo análisis y pruebas. Donde se de matrículas con tecnología LED. Los resultados fueron distintas categorías, que poseen un menor nivel de consumo de energía, en relación a las luces convencionales.  De esta forma se puede asegurar con certeza y garantías que las luces led son mejores, de entre toda la oferta del mercado.

El ahorro en términos cuantitativos

En términos concretos y técnicos, el dióxido de carbono que se emite a loa atmósfera, llega a un valor mínimo de 1 gramo por kilómetro.

En otros términos los focos halógenos, consumen cerca de 135 vatios en función luz de cruce.

De esta forma las luces led para autos, son oficialmente reconocidas como la mejor tecnología para el ahorro del combustible. Ya que la evolución se convierte en algo concreto, medible y real.

Luces Led

Iluminación ecológica LED: luz que cuida el medio ambiente

La tecnología LED ha dado lugar a un tipo de iluminación ecológica que ayuda a cuidar del medio ambiente. Toda la luminaria LED es mucho más eficiente que la convencional, incluso que la de bajo consumo, básicamente por los materiales que la componen y por su manera de producir luz.

La iluminación LED está formada por diodos que son elementos semiconductores que emiten luz cuando la electricidad circula por ellos. No requiere filamentos, ni gas para funcionar y además, no transforma la luz en calor.

Esta tecnología tiene el menor consumo energético producido hasta día de hoy. Además, las bombillas LED ¡duran hasta 20 veces más que las bombillas incandescentes! sus costes de mantenimiento son muy bajos, gozan de una larga vida útil y reducen la contaminación lumínica.

Por si fuera poco, otro de sus beneficios es que están fabricadas con materiales reciclables y no contienen elementos contaminantes como, por ejemplo, el mercurio.

De hecho, con la progresiva retirada del mercado de los productos de iluminación halógena por parte de la Unión Europea, tal y como hizo anteriormente con las bombillas de filamento, se muestra la confianza en el LED para ser la tecnología de iluminación del futuro que podemos empezar a disfrutar hoy.

Veamos con más detalle cuáles son las ventajas que nos ofrece la iluminación ecológica LED y cómo podemos aportar nuestro granito de arena en esta lucha por el cuidado del medio ambiente.

10 ventajas de la iluminación ecológica LED para el medio ambiente
1. La iluminación LED es energéticamente eficiente.

Una bombilla incandescente pierde el 80% de su energía en forma de calor, dejando sólo el último 20% para la emisión de luz. En cambio, las bombillas de luz LED funcionan justo de manera contraria, destinan un escaso 20% de su energía a la generación de calor. Con todo ello, incluso frente a las bombillas denominadas de bajo consumo, conseguimos un ahorro de energía que se sitúa en el rango del 50% al 80%.

2. Las bombillas LED duran más.

Sin un filamento que se rompa o queme, las bombillas LED pueden durar hasta hasta 20 veces más que las bombillas incandescentes. Su vida útil ronda las 50.000 horas frente a las 2.000 de una bombilla estándar. Por lo que con este tipo de iluminación no hay necesidad de reponer las bombillas tan frecuentemente y como consecuencia, no se generan deshechos, siendo esta iluminación ecológica LED una alternativa económica y eficaz.

3. Los LED son más coloridos.

Las bombillas LED se pueden fabricar en una amplia gama de colores sin el uso de filtros adicionales, lo que reduce los costes de producción. También proporcionan un color más brillante que una bombilla filtrada y emiten una luz más parecida a la natural, ya que con la iluminación ecológica LED disfrutamos de un índice de reproducción cromática superior a 80 sobre 100 y, además, con un consumo de energía mínimo.

4. La iluminación ecológica LED es más silenciosa.

Los días en los que las bombillas emitían un molesto sonido llegaron a su fin con la creación de los LED, así que no hay necesidad de perder la cordura escuchando el zumbido de transformadores o el repiqueteo de otras bombillas.

5. Las bombillas LED son seguras.

Como consumen tan poca energía, las bombillas de luz LED no se recalientan. Siempre se mantienen frías, lo que disminuye el riesgo de provocar quemaduras tanto en el soporte donde se coloquen como en las personas. Además, las lámparas LED son muy estables y resistentes a vibraciones y golpes. Esto evita, por una parte, riesgos de accidentes por rotura accidental y por tanto, reduce la producción de deshechos residuales.

6. La luz de las bombillas de luz LED está enfocada.

Las luminarias LED se pueden centrar sin el uso de reflectores o lentes adicionales, lo que significa menos volumen de producción de complementos y un menor coste para el mismo haz de luz.

7. EL LED es la mejor opción para regular la intensidad de luz.

Las bombillas incandescentes se vuelven amarillas cuando se atenúan, mientras que las bombillas LED conservan sus verdaderos colores. Las luces LED se adaptan a las necesidades de iluminación del ambiente facilitando la regulación tanto del tono como de la intensidad de la luz.

8. Los LED son versátiles.

Gracias a su amplia gama de colores y formas los LED pueden reemplazar cualquier bombilla convencional. Su diminuto tamaño y el bajo consumo de energía también abren un mundo de posibilidades, de las luces de control remoto por infrarrojos a los faros ultraligeros.

9. Las bombillas de luz LED se encienden inmediatamente.

Iluminando con su brillo completo en microsegundos, los LED son una opción más segura cuando el tiempo de reacción es un factor, como cuando el coche en el carril rápido pisa de golpe el pedal del freno.

10. Prometen un futuro más brillante.

Las bombillas LED son un tipo de iluminación ecológica y por lo tanto, la iluminación del futuro. Al contrario que las bombillas fluorescentes, no contienen mercurio, por lo que hacen que su proceso de reciclado sea más sencillo y respetuoso con el medio ambiente. Además, el bajo consumo de las luminarias LED se refleja en un ahorro de las emisiones de CO2 y de azufre, lo que beneficia al medio ambiente y ayuda a proteger nuestro ecosistema.

 

Fuente:  (Contenido compartido)

 

Los tipos de luces automotrices y cómo utilizarlas

 

Las luces para autos, son elementos sumamente relevantes para la seguridad activa al volante.

Su misión es evitar accidentes durante los viajes, puesto que no sólo le retribuye en visibilidad al conductor, sino que también hace visible tu auto para el resto de los conductores. Y se componen de un variado grupo lumínico, donde cada uno cumple una función específica. Si eres conductor deberías conocer sus funciones para así utilizarlas de manera correcta.

En LOOPING ofrecemos balizas led, luces led para camiones, focos faeneros led y estroboscópicas

A continuación en Looping, te enseñaremos los tipos de luces que poseen un automóvil, cómo funcionan y cómo utilizarlas:

-Luces de carretera o largo alcance: También se conocen como luces altas, se pueden usar de manera independiente de las luces de menor alcance. Las luces de carretera o largo alcance, se deben encender en el momento en que conducimos en lugares con baja iluminación. Ya sea por ejemplo túneles o de noche. Por norma del tránsito, no puedes utilizar la luz de carretera para destellar a otros conductores. O cuando el auto está estacionado.

-Luces antiniebla delanteras: Las luces antiniebla son opcionales en la iluminación del exterior del automóvil. Se utilizan cuando el tiempo impide visibilidad por condiciones meteorológicas adversas. Tales como lluvia intensa, niebla, nubes polvo, etc. Las luces antiniebla se suelen utilizar de forma conjunta o aislada de las de corto alcance o las de  largo alcance. Pero cabe destacar que siempre se utilizan en paralelo con las luces de posición.

-Luces de posición: Dichas luces deben acompañar a las luces cortas, antiniebla y largas. Su objetivo es indicar la presencia y el ancho del automóvil.

-Luces para estacionamiento: Se encienden mediante un botón, ubicado en la zona central del tablero. Se usan para señalar que el auto está estacionado, o también se utilizan cuando el vehículo está sobre la calzada o una vía de escasa iluminación.

-Luces de cruce u corto alcance: Son luces que se utilizan en las noches u de día en caso de condiciones climáticas adversas. O también en caso de túneles y las vías con doble sentido. Es aconsejable llevar todo el día las luces de cruce, porque los autos se pueden distinguir mejor.

-Luces de frenado: Dichas luces, se ubican en la zona posterior del automóvil. Su misión es indicar al resto de los conductores que los frenos se están activando. Su intensidad es óptima porque no deslumbran al resto. Solo se remiten a mostrar una intención de frenar el automóvil en su plena marcha.

-Luz indicadora direccional o de dirección: Dicha luz está destinada a señalar a los demás conductores, de la intención de cambiar la dirección o el carril. Dicha luz es amarilla intermitente, visible tanto de noche como de día.

Su visibilidad debe ser tanto en la zona frontal como trasera y lateral.

-Luces de reversa: Dichas luces están ubicadas en la parte posterior del automóvil, y su objetivo es advertir al resto de los conductores, que el auto comenzará marcha atrás. Su luz es de color blanco y se activa cuando accionamos la marcha hacia atrás.

-Luces de emergencia: Su misión es señalizar y también advertir que el auto representa un peligro temporal al resto de los usuarios en la vía. Muchos conductores activan estas luces  cuando sufren una colisión, así alertar al resto y evitar atochamientos.

Cómo limpiar las luces LED de tu auto

24Las luces Led de tu auto, tarde o temprano van a requerir de una limpieza que le permita mejorar la luminosidad de la luz.

Cuando los focos automotrices están sucios, toman un color amarillento, hasta marrón. Dicha señal ineludible, indica que debes limpiar los focos de tu auto.

¿Cómo limpiar las luces Led de tu vehículo?

-Limpieza manual: los focos de tu auto, se pueden limpiar de muchas formas. Algunos utilizan pasta de dientes, que permite limpiar la primera capa de suciedad que se acumula sobre las luces. Otros utilizan WD40, puesto este producto permite eliminar grasa y suciedad muy fácilmente. Este tipo de limpieza permite quitar la grasa que está muy incrustada.

-Pulir los focos: Este método de limpieza de focos automotrices, es un proceso muy eficiente. Lo realizan profesionales de talleres mecánicos, mediante una máquina pulidora, que permite resultados realmente relucientes. Muchos optan por aplicar un barniz con spray acrílico, para que el acabado sea realmente increíble.

 

Accesorios de Transporte "Luces Led"